parte 2 continuación
Quinto Trabajo: Limpiar los establos del Augias
Para esta ocasión a Hércules se le da un trabajo de baja categoría, un trabajo para mortales, con el fin de humillarlo. Hércules se presenta con el rey Augias y pacata que limpiara el establo en un día y a cambio obtendrá la mitad del ganado. El rey accede rápidamente ya que cree que no lo lograra; después de trabajar gran parte del día, Hércules, ve que no podrá terminar a tiempo por lo que tiene que buscar una idea. De pronto se da cuenta que cerca del establo corre se encuentra el cruce de los ríos Alfeo y Peneo. Así usando su fuerza abre un camino hacia los establos desaviando el curso de los ríos, utilizando la fuerte corriente de los mismos para limpiar los establos.
El rey Augias se entero de que esta tarea era impuesta por el rey Euristeo por lo que se negó a pagar lo acordado, y a su vez Euristeo se negó a tomar el trabajo como valido debido al trato anterior.
Y esta es la segunda tarea descartada junto a la segunda, por eso se toman como 12 trabajos y no solo diez.
Sexto trabajo: Ahuyentar a las aves del Estinfalo
Estinfalo era un rio que se encontraba en Arcadia, este era rodeado por una gran selva. Al no saber, Hércules, como hacerlas salir recibe unas castañuelas de bronce de parte de Atenea, la cual las recibió de Hefestos.
Hércules las hace sonar, y el sonido provoca la salida de las aves de la selva, hecho el cual aprovecha para eliminarlas con sus flechas.
Séptimo trabajo: traer vivo al toro que salió del mar

Hércules le explica su tarea a Minos, el cual acceda, claro si puede capturarlo, lo cual consigue y lo lleva a Creta.
Este toro, después de ser liberado, causa destrozos, en Ática, donde se encuentra con Teseo, el cual le quita la vida. Este toro es identificado como la constelación de Tauro.
Octavo trabajo: Traer a Micenas las yeguas carnívoras de Diomedes

Lleva las yeguas con euristeo, este las libera y se dirigen al Olimpo, donde son devoradas por otras bestias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario